El DS original fue un hito en la automoción mundial, superando con creces a su predecesor, el también innovador Citroën 11. Con una carrocería aerodinámica -y muy futurista en su época- con forma de media gota de agua, obra de Flaminio Bertoni, tenía una personalidad única. Pero aún había más: en él se conjugaban tecnologías originales innovadoras, como la tracción delantera, la suspensión hidroneumática y las servoasistencias a la dirección y frenos. El habitáculo, sin túnel de transmisión, permitía un suelo plano y mucho espacio, calificado en su época como «un salón para los pasajeros posteriores».
Su éxito fue enorme: dos décadas completas en producción y más de millón y medio de unidades vendidas por todo el mundo. Fue el coche elegido por el carismático general De Gaulle para conducirle durante sus varias presidencias de la República Francesa; y el que le libró -gracias a su suspensión de altura variable- de un atentado terrorista, escapando con las ruedas pinchadas. Y también acumuló un palmarés deportivo inesperado, gracias a su excelente tracción, ganando rallyes como el de Montecarlo y también el Campeonato Europeo de Rallyes.

El modelo original de dos faros de 1955 fue actualizado en 1968 por Robert Opróncon nuevas aletas de faros dobles direccionables. Y también fue progresivamente aumentando su cilindrada y potencia y su original sistema hidroneumático.Aunque hubo versiones tipo ranchera y hasta descapotables -realizados por el carrocero Chaprón- la berlina de cuatro puertas fue la más popular entre el público. La última y más lujosa versión fue el DS23 Pallas, que se expondrá en ClassicMadrid.
Junto a él, lucirá el más moderno DS7 E-Tense Hybrid 4×4, buque insignia de la nuevaDS Automobiles. Aparte de su diseño de alta costura en interior y exterior, plagado de detalles de lujo y confort, también ofrece alta tecnología del siglo XXI, como su grupo propulsor, con un motor turbo de gasolina y dos eléctricos,que consiguen 300 CV de potencia y tracción total. Cuenta con un sistema de recuperación de energía desarrollado en su equipo campeón de la Fórmula E y hasta 58 Km de autonomía eléctrica. Y acelerar de 0 a 100 Km/h en sólo 5,9 segundos. Una nueva marca que -en cambio- puede presumir de una gran historia.